top of page

Modulo 4: 

Retroalimentación y cierre

18 Agosto 2020

Objetivo de la sesión:

Presentar ejercicios proyectivos de gestión territorial para las 3 áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Esta sesión de escenarios futuros de gestión territorial se desarrollará a través de la presentación de ejercicios de proyección de gestión territorial para tres áreas protegidas de Parques Nacionales Naturales de Colombia: (PNN Tayrona, PNN Las Orquídeas y SFF Guanentá Alto Río Fonce), a partir de los contenidos y experiencias presentadas durante el intercambio. De este modo, bajo la premisa del trabajo colaborativo, dichos  ejercicios  serán  retroalimentados por tres pares acompañantes que ayudarán a la comprensión a fondo de los procesos al interior de cada área protegida. 

Grabación de la sesión 8.

FABIO FOTO - FABIO URIEL MUnOZ BLANCO.jp

Acompañamiento 

KATYA ANDRADE ESCOBAR
JSZL8614 - Kate Andrade.JPG
Encargada de la Dirección del CONANP 

Santuario de Flora y Fauna Guanentá

El Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce pertenece a la provincia biogeográfica Norandina y a los distritos biogeográficos del Bosque alto andino vertiente interna de la Cordillera Oriental y Páramos Cordillera Oriental; a su vez hace parte de la Dirección Territorial Andes Nororientales de Parques Nacionales Naturales de Colombia, junto a otras siete áreas protegidas de orden nacional, que albergan ecosistemas representativos de la región y sobre los que se han planificado todas las acciones de conservación.

Acompañamiento 

ABDIAS VILLOSLADA
TAIPE
Jefe Reserva paisajistica Nor Yauyos Cochas - SERNANP 
1_PNNO_Páramo_-_john_jairo_restrepo_sal
JOHN JAIRO RESTREPO 
Jefe del área:
Abdias Villoslada - abdias villoslada ta

El PNN Las Orquídeas, es la única área protegida del Sistema de Parque Nacionales Naturales, ubicada completamente en el departamento de Antioquia, entre los municipios de Frontino, Urrao y Abriaquí. Su ubicación estratégica en el flanco occidental de la Cordillera Occidental, en la provincia biogeográfica del Chocó, su calidad transicional entre los bosques muy húmedos del Pacífico y el ecosistema de Páramo en el filo de la cordillera, le permite albergar una gran cantidad de especies, muchas de las cuales son endémicas o incluso no están descritas para la ciencia. 

Parque Nacional Natural Las Orquideas

Ejercicio de proyección 1

Santuario de Flora y Fauna Guanentá Alto Río Fonce
Jefe del área:
FABIO MUÑOZ BLANCO

Ejercicio de proyección 2

Parque Nacional Natural Las Orquídeas
perfil - Jeferson Rojas Jefe de PNN Tayr
JEFERSON ROJAS NIETO 

Ejercicio de proyección 3

Jefe del área:
Parque Nacional Natural Tayrona
descarga - MIGUEL ANGEL SARDAN DIAZ.jpg

Acompañamiento 

MIGUEL ANGEL
SARDAN DIAZ
Director ANMI El Palmar
SERNAP 

Las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, se hunden en el mar como los dedos de una mano gigantesca entre los que se forman bahías y ensenadas de belleza singular: Chengue, Gayraca, Cinto, Neguanje, Concha, Guachaquita, con sus playas de arenas blancas delimitadas por, manglares, matorrales o bosques, y bañadas todas por las aguas cristalinas del mar Caribe, hacen parte de los muchos atractivos que ofrece el Parque Nacional Natural Tayrona. 

Parque Nacional Natural Tayrona

Material de apoyo

Puedes dar click en el icono para descargar el material de apoyo.
icono PDF.jpg

Areas protegidas en el macizo Guantiva la rusia, estudio de caso santuario de fauna y flora Guanenta alto rio Fonce

icono PDF.jpg

Plan de Manejo SFF Guanentá

icono PDF.jpg

Plan de Manejo PNN las Orquideas

Presentaciones de la sesión

icono PDF.jpg

Presentación Escenarios futuros- PNN Las Orquídeas - Jhon.

icono PDF.jpg

Presentación Escenarios futuros -  PNN  Tayrona - Jeferson

icono PDF.jpg

Presentación Escenarios futuros - SFF Guanentá Alto_Río_Fonce - Fabio

© FAO Colombia 2020

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Web
  • Flickr - Círculo Negro
bottom of page